Mostrando entradas con la etiqueta Sal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sal. Mostrar todas las entradas

martes, 23 de septiembre de 2014

¡Va llegando el final!



¡Cuánto tiempo sin publicar nada!, que no quiere decir que no haya hecho nada, pero a veces la vida cotidiana nos lleva a vivir corriendo y no nos damos cuenta como vuelan las semanas.

Hace casi 2 años me apunté al SAL que nos proponía Covi, en su blog http://cova-libre.over-blog.es/ que no era ni más ni menos que copiar en tela el libro de bordado tradicional "Mon Cahier de Broderie" de Marie Suarez, me gustó tanto que no dudé ni un minuto y me puse manos a la obra para conseguir los materiales, pero entre idas y vueltas todo se complicó, y me llevó más tiempo del estipulado (si lees en mi entrada del SAL Mon Cahier de Broderie del 2012 lo explico con lujo de detalles) si bien debía hacerse una hoja por mes (en lo posible)  por no cumplir las pautas no pasaba nada, porque Covi en forma puntual enviaba igual los tutoriales cada día 15, aunque nosotras no hubiésemos cumplido con el objetivo. esto hizo que aunque me atrasé mucho siempre tuve en mi poder los objetivos y lo pude terminar a mi ritmo.

Esta mañana terminé de planchar todas las hojas que componen el trabajo, ahora están debajo de unos cuantos libros tal como indicó su autora a quien le hice caso en absolutamente todo, porque de otra forma no hubiese sido capaz de hacerlo, fue muy meticulo, delicado y trabajoso, pero el resultado final hace que pueda decir ¡valió la pena! estoy feliz.

Aquí dejo las fotos que saqué ayer.








Ahora debo dejarlas descansar unas horas con peso encima, y luego las coseré tal como indica su increíble autora, quien este año ha lanzado la segunda edición del SAL por la gran cantidad de gente que quedó fuera del primero. 

El libro original es éste:


¡Mañana las fotos del libro armado!













lunes, 18 de febrero de 2013

Costurero de viaje

Desde hacía mucho tiempo tenía ganas de hacerme un costurerito de viaje, pero ninguno me llegaba a convencer del todo, además sólo eran fotos que veía en la red, y no tenía acceso a los patrones.

Pero por suerte una amiga mexicana, Haydeé, tuvo la genial idea de organizar un Sal en su blog http://kittiesandcrafts.blogspot.mx/ y yo inmediatamente me apunté porque llenaba mis expectativas a tope.

El modelo que nos propone es éste:




Y el mio en esta primera etapa va así, que aunque parezca mentira he respetado los colores pedidos en el patrón, pero por la mala calidad de la foto no lo parece


Ahora debo esperar hasta marzo para obtener el segundo objetivo, aunque la ansiedad me mate...




martes, 12 de febrero de 2013

Mi primera Tilda


Siempre me pregunté cual era el significado de las muñecas Tilda tan de moda en estos momentos,  las vemos en cientos de blogs, foros y tiendas de libros, por lo que hice una pequeña investigación para aprender yo y de paso la comparto.

Tilda es la marca de los productos diseñados por la creadora noruega Tone Finnanger. Esta creadora diseña muñecos, y muchas otras cosas, pero principalmente entre sus proyectos se caracterizan las muñecas, los ángeles, caracoles y conejos. Sus trabajos se caracterizan por los colores pastel.

Al mismo tiempo la creadora también ha diseñado telas, botones, cintas e hilos para facilitar el trabajo de fabricación de sus proyectos. 

Explicado un poco el significado ahora les cuento que me acabo de inscribir en un nuevo sal para confeccionar una hermosa muñeca Tilda, si quieren saber cómo participar pasen por el blog de Cami, que dicho sea de paso es una nena de 14 años que hace cosas preciosas.